de: Terre delle Radici

Tony Bennett: Una Voz Inconfundible con Raíces en Chieti, Italia

Tony Bennett: Una Voz Inconfundible con Raíces en Chieti, Italia

En el vasto y variado panorama musical del siglo XX, pocos nombres brillan con tanto resplandor como el de Tony Bennett. Nacido Anthony Dominick Benedetto el 3 de agosto de 1926 en Queens, Nueva York, Bennett no solo conquistó el corazón de millones con su voz única y su estilo inconfundible, sino que también llevó consigo un legado profundo arraigado en las soleadas tierras de Chieti, Italia.

 

Las raíces italianas de Tony Bennett se remontan a su madre, Anna Suraci, nativa de nuestra querida y pintoresca Chieti. Aunque nació en América, Tony mantuvo siempre un vínculo fuerte con sus raíces italianas a través de las historias y tradiciones transmitidas por su familia. También dedicó una hermosa canción a su madre que tituló “My Mom"

My Mom

“My Mom” que podemos disfrutarla en youtube

Sus inicios....

Cuando tenía 10 años, su padre, vendedor de un pequeño comercio de alimentos, falleció, dejando a su madre, con tres hijos, a cargo del hogar trabajando como costurera. Siempre dijo "Nosotros éramos muy pobres, pero hasta la gente pobre siempre trata de vestirse bien", mencionó años después, explicando su exquisita y natural elegancia. La casa italiana Brioni confeccionó a medida el 95% de sus trajes por ello siempre estaba vestido tan elegante en sus conciertos.

 

Desde una edad temprana, Tony mostró un talento innato para el canto. Su voz resonaba con calidez y claridad, captando rápidamente la atención de quienes lo escuchaban. A medida que creció, se sumergió en el vibrante escenario musical de Nueva York, donde comenzó a desarrollar su estilo único y su habilidad interpretativa.

 

El verdadero ascenso de Tony Bennett comenzó en la década de 1950, cuando firmó con Columbia Records y lanzó una serie de éxitos que lo catapultaron a la fama internacional. Canciones emblemáticas como "Because of You", "Rags to Riches" y "Stranger in Paradise" se convirtieron en himnos del jazz y el pop, consolidando su lugar como uno de los grandes intérpretes de su generación.

 

A lo largo de su carrera, Tony Bennett no solo cautivó a audiencias con su voz inigualable, sino que también se convirtió en un defensor apasionado de la música tradicional estadounidense y un embajador cultural de renombre. Ganador de múltiples premios Grammy, su influencia en la música y la cultura sigue siendo palpable hasta el día de hoy.

 

Tony Bennett ha sido aclamado por su compromiso con las artes y su filantropía. Fundó la Fundación Frank Sinatra School of the Arts en Nueva York, una institución que brinda educación artística a jóvenes talentosos de todo el mundo, inspirándolos a seguir sus pasos y a mantener vivas las tradiciones musicales.

 

En 1993, Tony Bennett grabó uno de los álbumes más destacados de la serie Unplugged de MTV, colaborando con K.D. Lang y Elvis Costello. Desde entonces, ha recibido el aplauso y la admiración de generaciones más jóvenes, gracias a colaboraciones memorables como la versión a dúo con Amy Winehouse de "Body and Soul". Lady Gaga llevó esta colaboración aún más lejos al grabar el álbum entero "Cheek to Cheek", un homenaje a los clásicos del American Songbook que alcanzó el número 1 en ventas en Estados Unidos en 2014. Este logro hizo de Bennett el intérprete más longevo en alcanzar dicha posición.

 

En cada nota y en cada verso, Tony Bennett lleva consigo el legado de sus raíces italianas y el espíritu de aquellos que emigraron en busca de un sueño mejor. Su vida es un testimonio viviente del poder transformador del arte y la importancia de honrar nuestras raíces culturales. A través de su música, Bennett ha tocado corazones y dejado un legado perdurable en el panorama musical global, asegurando que su voz resuene por generaciones venideras.