Gessopalena
Gessi diVini: Viñedos y Vinos de Pretalucente
"Pronto escucharemos hablar de otros viñedos recuperados entre las rocas de la Maiella": este es el comentario del historiador agrícola Aurelio Manzi, uno de los promotores del redescubrimiento y promoción en Gessopalena de dos antiguos viñedos de uva tinta, de los cuales se habían perdido las huellas: el Nero Antico de Pretalucente y la Vedovella Nera de Pretalucente. Desde principios de los años 2000, el municipio de Gessopalena inició un proyecto de recuperación y valorización de estos dos viñedos autóctonos en colaboración con la Región de Abruzzo y las Universidades de Teramo y Perugia, después de que algunos pequeños productores vanguardistas habían producido el vino en sus bodegas. Año tras año, agregaron a otros entusiastas y técnicos enológicos, entre ellos los de la Cantina de Orsogna, quienes lograron que el vino de Pretalucente se convirtiera en un producto de calidad del cual, como afirma el gessano Aurelio Manzi, "pronto escucharemos hablar".
La viticultura en el territorio de Gessopalena se ha practicado desde la antigüedad, como lo demuestran los catastros antiguos y el hallazgo de tinas de prensado y numerosos restos de dolias destinados, probablemente, a la contención del vino. Partiendo de estas bases históricas, el objetivo del proyecto de revivir la historia de la viticultura del territorio, con el nuevo concepto de biodiversidad, en 2003 los viñedos Nero Antico y Vedovella de Pretalucente fueron salvados de la extinción y llevados a la atención de la Región de Abruzzo para su identificación genética. Este reconocimiento se realizó en los años siguientes cuando se tomó conciencia del potencial del proyecto, dando inicio a la caracterización ampelográfica, agronómica, molecular y enológica de los dos viñedos.
La actividad relacionada con la caracterización del ADN y de las moléculas bioactivas, con efectos beneficiosos para la salud, fue confiada a la Facultad de Biociencias y Tecnologías Agroalimentarias de la Universidad de Teramo, dirigida por el Prof. Enrico Dainese. La redacción del dossier para el registro en el Registro Nacional de Variedades de Vid estuvo a cargo del Prof. Alberto Palliotti del Departamento de Ciencias Agrarias Alimentarias de la Universidad de Perugia, la redacción del expediente histórico fue responsabilidad del Dr. Manzi, mientras que la parte de vinificaciones experimentales fue llevada a cabo por la Cantina Orsogna y la Cantina Montecristo del Instituto Técnico Agrario "Ciuffelli" de Todi. Los resultados del proyecto mostraron que el Nero Antico de Pretalucente es un viñedo autóctono con un perfil único, mientras que la Vedovella Nera de Pretalucente es un ecotipo de Sangiovese presente solo en el territorio de Gessopalena. Los vinos son sorprendentemente modernos, atractivos en sabor, ricos en aromas y persistentes, limpios sin compromisos y brillantes por sí mismos.
"La inscripción del viñedo autóctono Nero Antico de Gessopalena en el registro nacional de vid por el Ministerio de Agricultura fue para nosotros un logro importante y, al mismo tiempo, un punto de partida para brindar nuevas oportunidades a nuestro territorio", comentó el alcalde Mario Zulli, quien agradeció a todos aquellos que, de una forma u otra, hicieron posible que lo que parecía una locura se convirtiera en realidad.
Con la manifestación anual "Gessi diVini" en septiembre, con catas y degustaciones guiadas con productos locales, como strozzapreti con trufa fresca o con tomate, lomo de cerdo con pétalos de trufa fresca o con aderezo típico, los viñedos y vinos de Pretalucente han cruzado las fronteras municipales y se expanden cada vez más en la región. Gessopalena ha redescubierto sus antiguas raíces, sentando las bases para nuevos recursos para la economía y el enoturismo del territorio.
Fuente: https://terrecarricine.it/consigli/vigne-e-vini-di-pretalucente-21931