UNA ARGENTINA BAJO LA MIRADA DE LA MAIELLA • Cómo fueron las primeras horas en el corazón de Abruzzo • Venite con me • PATRIMONIO UNESCO: PARQUE NACIONAL DE LA MAIELLA • ¿HAY ALGUN ARGENTINO VIVIENDO ACÁ? • Sacrario della Brigata Maiella • PROBAR CARNE DE OVEJA POR PRIMERA VEZ • DEGUSTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN • LA MEJOR EXPERIENCIA DE DEGUSTACIÓN EN MONTAÑA DE MI VIDA • LA SORPRESA MENOS ESPERADA
UNA ARGENTINA BAJO LA MIRADA DE LA MAIELLA
Soy Constanza Valverdi (pero me dicen Coti) nacida en Córdoba Capital, Argentina. Hace un año y medio que estoy viajando por Italia y pensé que lo había visto casi todo hasta que llegué a esta región: Abruzzo. Es la primera vez que conozco una zona italiana con tanta naturaleza alejada de las grandes ciudades.
Soy una periodista que disfruta mucho hablar y conocer gente, acá me encontré con personas que me abrieron su corazón y mi acento argentino no fue impedimento para que me contaran muchas cosas que van a descubrir a continuación.
Cómo fueron las primeras horas en el corazón de Abruzzo
Llegué al primer destino de esta aventura: il Castello di Roccascalegna. Es un castillo construido arriba de una roca gigante que te impacta la primera vez que lo ves desde abajo, la mejor parte es cuando subís, descubres su historia y sus vistas panorámicas como de película.
El momento del almuerzo fue en un pequeño restaurante que te hace sentir la accoglienza del lugar, Lu Pennese en Casoli, donde probé sinceramente, la mejor porchetta desde que estoy en Italia, empezando por un antipasto de salumi. Fue un almuerzo para empezar a descubrir la Provincia de Chieti.
Desde ahí, fui a conocer el lugar en el que dormí dos noches; Agriturismo Persichitti en Fallascoso, que cuando miras por la ventana ves la Maiella en primer plano. Tuve una habitación con todos los lujos y comodidades para alguien que viene de la ciudad inclusive me contaron sus dueños que las habitaciones tienen colchones ortopédicos para que no solo vivas la experiencia de dormir en el medio de la naturaleza sino vivir una experiencia de sanidad y relajación por completo.
Eso incluye un desayuno con dulces típicos de la zona, como Pizzelle ripiene, budines de producción propia (inclusive con huevos de sus propias gallinas), y fiambres que también se producen en esta región. El sabor de estar comiendo algo de calidad se siente en cada bocado y mi sorpresa fue al momento de probar la miel producida por apicultores de la zona, totalmente natural. Puedo decir que en ningún lugar del mundo he probado algo así. ¿Qué secreto esconde esta región que se come tan bien?
Venite con me
Seguimos recorriendo y llegamos a Iuvanum donde nos encontramos con Francesca que trabaja en el Museo Archeologico para mostrarnos los restos romanos que se esconden en esta zona y también pudimos presenciar una raccolta de hierbas en el atardecer. Algo que aprendí en pocos minutos: acá la tierra te sana, por eso, sus alimentos tienen una producción y una calidad que gana premios mundiales, pero ya les voy a contar de eso más adelante.
Después de un hermoso atardecer fuimos a: IL VECCHIO MORO para cenar nos recibió Antonio y su esposa, que nos contaron su historia y empezamos con un antipasto de salumi. El salame tenía un color rojizo que te das cuenta con solo mirarlo lo mucho que lo vas a disfrutar, Antonio nos contó que sus salumi pasaban por un proceso para mantenerlo así, y que eso hacía exponenciar grandemente su sabor. El primo piatto fueron unas pastas de ricotta con le pietroline selvatiche e sopra peperone rosso dolce que producen ellos desde cero.
PATRIMONIO UNESCO: PARQUE NACIONAL DE LA MAIELLA
Respirando naturaleza, empezando un día más por el desayuno inigualable en el Agriturismo Persichitti. Me encontré con Paolo Grana de Camminare in Abruzzo quien nos lleva a recorrer los imperdibles de la zona: Palena, Taranta Peligna, Pennadomo, Torricella Peligna y mucho más.
Empezamos en Madonna dell'Altare, hablamos con Annamaria para contarnos la historia. Un lugar que te hace reflexionar sobre la vida antes y ahora.
Desde acá nos fuimos al Área Faunística dell’Orso Buruno donde nos recibió Luigia, nos contó que en su familia hay alguien que emigró a Argentina y lo mucho que le gustaría conocer, inclusive nos dijo todas las comidas típicas que le gustaría comer de Argentina. Ella nos compartió su cultura y nosotros la nuestra, dos países muy lejanos pero con conexiones en sus raíces.
¿HAY ALGUN ARGENTINO VIVIENDO ACÁ?
En el camino vimos a un grupo de personas escalando la montaña y para nuestra sorpresa nos encontramos a Victor, un Argentino de Buenos Aires que eligió Abruzzo como su segunda casa hace más de 20 años, disfruta de la naturaleza y los deportes que ofrece este lugar todos los días. Junto con un grupo de Abruzzeses que nos decían: ‘vorrei andare en Argentina’, compartimos entre todos las tradiciones de nuestros países.
Mi nonna era Italiana, y como muchos argentinos nuestros antepasados son Italianos que se refugiaron en Argentina postguerra. Hoy nuestra generación disfruta volver a sus raíces, conocer sus tradiciones, costumbres y sobre todo volver a pisar la tierra de la que muchos no volvieron.
Sacrario della Brigata Maiella
Llegar a Sacrario della Brigata Maiella es poder conmemorar la historia de todo lo cruel que alguna vez ocurrió acá. Es difícil imaginar que la paz que tiene hoy este lugar fue uno de los lugares más afectados de la guerra en Italia. Las poblaciones pasaron en un promedio de 10.000 a 1.000 habitantes, quedaron tierras despobladas y pueblos casi fantasmas. Eso nos lleva a estar acá, conociendo los hijos y nietos de una generación que decidió quedarse y luchar por su tierra.
Después de varias curvas en auto llegamos a: Acquavive para seguir sorprendiéndome con la naturaleza. Acá sentí verdaderamente estar dentro de la montaña, con su corriente de agua que nace directamente de la tierra y con un color cristalino que rara vez vas a ver.
Un escenario que me encantó presenciar: muchas familias con sus grigliate de Arrostiti y un olor a carne de pécora (oveja) que se fundía con el aire limpio de la naturaleza, con niños jugando y familias disfrutando con el Fiume Aventino de fondo.
PROBAR CARNE DE OVEJA POR PRIMERA VEZ
Fui directo a probar la tradición de este lugar: ARROSTICINI. Si, soy Argentina y amo la carne pero jamas comi carne de oveja así que puedo decir que me encantó y no me esperaba que me guste tanto (me comí circa 10 arrosticini)
Panza llena y corazón contento (así decimos en Español) y nos fuimos a conocer: Sorgenti del Fiume verde, a pocos metros de donde comimos en el medi
Una caminata más y llegamos a la Gola de Fara San Martin para pasar en el medio de esta garganta de roca que en su punto más angosto tiene 2 metros, nos dieron los cascos de seguridad y pudimos notar una fuerte corriente de aire pasando por este lugar que tiene dos metros en su punto más angosto. La tradición dice que el mismo San Martino abrió este paso y fundó el Monasterio se San Martino in Valle ubicado más adelante que hoy se encuentra abandonado y se puede apreciar desde lejos.
DEGUSTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
De nuevo en IL VECCHIO MORO para hacer una degustación especial de olio extra vergine de oliva pero claro, yo no tenía idea como se degustaba un olio. Antonio me dio todas las técnicas necesarias per assaggiare, tenes que hacer como pequeños movimientos con la boca para que tus papilas gustativas se impregnen con el verdadero sabor. Puede descubrir efectivamente que nunca había probado un olio tan bueno. Nos contó que el olio que produce su familia en sus campos había ganado un concurso como el mejor olio extra vergine di oliva, ubicándolo entre los 3 mejores del mundo. Seguido de la degustación comimos unas pastas de elaboración artesanal con el propio trigo que sacan de sus tierras con carne al ragú, seguido de carne de agnello con verduras.
El dolce: acá es cuando descubrí cómo estaban hechas las Pizelle, y no solo las descubrí sino que las hice yo misma con toda la familia de Antonio, inclusive sus nietos estaban ahí para ayudarnos a cocinarlas, un momento familiar en el que aprendí que el ferro con el que se hacen las Piezelle es una tradición que las familias fueron pasando de padres a hijos, inclusive años anteriores había un ferro en cada casa grabada con la inicial de la familia, no solo es un dolce sino es una tradición que tiene una historia hermosa.
LA MEJOR EXPERIENCIA DE DEGUSTACIÓN EN MONTAÑA DE MI VIDA
Fuimos a La Guardata, donde nos recibió Giorgia Teti y su papá. Juntos dimos un paseo por los establos donde vimos en primera persona como nacen sus mejores productos, y para nuestra sorpresa nos tocó presenciar por primera vez como una pecora daba a luz a su pecora bebe. No estaba en los planes verlo y simplemente fue la fortuna de estar en el lugar.
Giorgia y su familia tienen parientes en Estados Unidos, otro lugar que los Abruzzeses eligieron para emigrar y de los que muchos tienen historias para contar.
Hicimos una degustación con los mejores productos abruzze, como salame, ricotta, formaggio staggionato, pane, algo que nos faltaba probar era: PALLOTE CACIO E OVA, Giorgia nos contó que esta receta nace muchos años atrás cuando la gente no tenía que comer y es una receta que fue creada por la gente pobre del lugar. Se volvió tan típico que hoy es algo de la región que no te podes perder si venís, inclusive hay un festival dedicado a esta comida.
Nuestro viaje termina acá en: La Guardata, un lugar totalmente moderno en el medio de la montaña que sentís la sensación de paz indescriptible.
LA SORPRESA MENOS ESPERADA
Un viaje en helicóptero para ver la Maiella desde arriba es lo que menos te esperas, pero te cuento un secreto: a veces lo menos esperado sucede.
MI SONO EMOZIONATA! Mi primer viaje en helicóptero en la zona mas linda de Italia. Que tus ojos vean tanto verde es una de las mejores sensaciones que se puede tener en un mundo lleno de pantallas. Conocí al intendente de Torricella Peligna: Carmine Ficca al que le estoy agradecida enormemente por esta experiencia que no imaginaba.
Desde arriba descubrí dos lagos y montañas verdes con forma perfecta, era como estar viendo desde arriba el secreto mejor guardado de Italia. Gracias al piloto: Fabio Falasca.
Las cosas más increíbles que aprendí visitando estos lugares:
- Es el lugar con más fauna selvática de toda italia
- Puedes ver el mar mientras estás esquiando
- Para quien hace senderismo o trekking es uno de los mejores lugares
- Fue una de las zonas más atacadas de Italia en la segunda guerra mundial
- El secreto de las pastas de este lugar es el agua que extraen de la montana
Simplemente, gracias Abruzzo.
Una tierra de raíces profundas, sabores audaces y almas bondadosas.
Una tierra que acoge a quienes regresan para reconectar.
Agradecimientos especiales:
Marco Rosso y Pablo Etcheverry de Siamo L’Abruzzo Citeriore y NeverEndingTourism
Marco Cirulli e Ivan Serafini de Siamo L’Abruzzo Citeriore e Italea Abruzzo “Turismo delle Radici”
GAL Maiella Verde
Paolo Grana di Camminare in Abruzzo
Toda la familia del Agriturismo Persichietti
Antonio y su familia de Il Vecchio Moro
Giorgia Teti de La Guardata